
Selva Misionera
Se encuentra ubicada en la provincia de Misiones,
y una pequeña porción en el noreste de Corrientes.
La región se clasifica en dos sectores fitogeográficos:
El Sector Planaltense.
Caracterizado por la Araucaria angustifolia y la presencia de yerba mate silvestre, en la zona de San Antonio, Bernardo de Irigoyen y San Pedro.
El Sector Misionero.
El resto de la Provincia de Misiones, caracterizado por las siguientes especies:
→ Del Palo rosa: árbol gigantesco asociado con el palmito, ubicado en el norte.
→ De los Laureles: donde predominan estas especies, mayormente en la vertiente del Paraná.
→ De los Helechos arborescentes: con predominio en la vertiente del Uruguay parecida a la formación anterior, pero con sotobosque de estos antiguos helechos.
→ De los Campos:pastizales con monte, al sur de la región.
→ Del Urunday: basaltos aflorantes donde solamente crece esta especie pionera.
→ Fluvial: acompañando los grandes cursos de agua que bordean a Misiones.
Entre las especies arbóreas típicas se destacan:
→ Laureles
→ Guatambú blanco
→ Palo rosa
→ Cedro misionero
→ Peteribí
→ Yerba mate
→ Marmelero
→ Canafístola
→ Timbó
→ Guayubirá
→ Urunday
→ Cancharana
→ Incienso
→ Grapia
→ María preta
→ Rabo itá
→ Rabo molle
→ Azota caballo
→ Aguaí
→ Camboatá
→ Carne de vaca
→ Persiguero
→ El pino paraná (o Araucaria)
→ Numerosas mirtáceas
→ Varias bambuséas, como el tacuarembó y el Tacuaruzú
→ Palmeras como el Pindó
